Coordinada por Jorge López, profesor de Ciencia Política y de la Administración, la formación, con 3.40 créditos ECTS, se desarrollará virtualmente del 4 de noviembre al 19 de diciembre.
Con un panel de intervinientes de todos los sectores estratégicos implicados en el desarrollo e implementación de la Agenda Urbana española, en los territorios, Diputación de Granada y el Centro Mediterráneo de la UGR, instan a la sociedad en general a participar en la formación.
Y es que, en opinión de la organización, “los desafíos que el nuevo siglo representa para los municipios, así como la lógica de las nuevas intervenciones y programas que los ayuntamientos y los territorios deben afrontar enmarcados en las estrategias de desarrollo de organismos internacionales como la ONU o supranacionales como la UE, o las directrices del Estado al respecto”.
Entender el desafío de la igualdad y el desafío del cambio climático y su impacto en las políticas a escala local; así como la lógica de las intervenciones de carácter integral y basadas en pensamiento estratégico, son algunos de los objetivos del curso que capacitan al alumnado para:
• Identificar buenas prácticas en estos ámbitos
• Analizar una política pública a escala local
• Programar gestionar adecuadamente los recursos necesarios para el desarrollo de una actuación
• Identificar buenas prácticas en el ámbito público y privado de la economía circular y verde.
Inscripciones y más información aquí:
https://cemed.ugr.es/curso/20zu01/
|